HUMITAS: UNA DELICIA DE MAÍZ
La huminta o #humita (del quechua: humint'a), según #wikipedia es una comida basada en el maíz que se consume en el área andina: Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y sur de Colombia. Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas (chala o panca) de una mazorca de maíz.
El sustantivo huminta se deriva de la voz quechua humint'a.
En Paraguay se lo conoce con el nombre de ka' i ku'a, su significado en español es cintura de mono, y se lo nombra así por la forma de atar que deja una semejanza con la cintura del mono. Los guaraníes lo consumían habitualmente, hoy día aún forma parte de la gastronomía de algunos pueblos paraguayos.

Es un plato que se acostumbra para desayunar y para acompañar un café por la tarde.
Les confieso que nunca había intentado hacerlo, me parecía difícil y muy elaborado, pero para nada! Fue muy fácil la preparación lo importante son los ingredientes.
Yo pude conseguirlo en una tienda de productos latinos. Si están en Barcelona y quieren el dato, no duden en escribirme. Lo importante es la hoja para envolver, ya que el maíz si bien es diferente si usamos el americano que es más dulce y tiene más agua podemos agregar harina de maíz y tendremos un resultado bastante parecido.

Aquí en el video les dejo todo el proceso de la receta:
Con cariño,
Lu.