top of page

CEVICHE DE PESCADO

Está llegando el calor y para mí es verano, aunque realmente es primavera, pero cualquier cosa que no sea frío es verano para mí, eso tiene venir de un país como Ecuador, donde no hay estaciones sino calor o frío. Y yo confieso que son de calor.

Seguimos en cuarentena pero poco a poco empezando a salir así que celebré el primer día de salir a correr haciendo un delicioso ceviche de pescado.


El cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la Real Academia Española, puede ser escrito de estas cuatro formas, dependiendo del lugar) es un plato que consiste de pescado o mariscos marinados en aliños cítricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la cultura culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del océano Pacífico, de donde es nativo, siendo estos Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú.

Mi versión es ecuatoriana y por eso se acompaña con plátano. Normalmente se acompaña de chifles, arroz y en ocasiones canguil(popcorn) 🍿.

Versión de pescado: para el pescado normalmente se usa picudo yo usé lubina (lo que conseguí aquí). Tiene que ser un pescado blanco que al cocinarse no se deshaga. INGREDIENTES (2 porciones) - 1 taza de agua hirviendo - 1 lubina limpia cortada en cubos - 1/2 cebolla paiteña (roja) picada en juliana - 1/2 pimiento verde picado en cuadrados pequeños -1 tomate en cuadritos y sin semillas (esto es opcional el ceviche de pescado clásico no tiene lleva tomate. - 3 o 4 limones (limas) - Cilantro picado al gusto -1/2 cdta. de mostaza -1 cda. de AOEV (Aceite de oliva extra virgen - sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN

Coloca el pescado en una fuente de cristal amplia (pyrex) y coloca el agua hirviendo hasta cubrirlo, no mucho. Agrega sal al gusto y exprime 3 limones. Deja que se cocine y enfríe. Veras como se pone blanco. Una vez frío agrega la mostaza y disuelve, luego incorpora la cebolla, pimiento y tomate, corrige la sal, agrega pimienta y revisa si lo quieres más ácido. Agrega el cilantro y el aceite. mezcla y deja reposar unos 30 min antes de consumir. puedes refrigerarlo sin problema, sólo no agregues el tomate. Lo demás si.

Sirve con el acompañante que quieras. Yo usé aguacate y patacones no fritos.

Con cariño,


Lu.

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page